sábado, 29 de diciembre de 2012

Bye Bye 2012, Mba´éichapa 2013?



En estos días he leído mucho acerca de las burlas que hacen a las personas que se toman su tiempo en analizar y conocer qué aspectos positivos y negativos le ha dejado este año que se está yendo. Lo irónicamente chistoso que les resulta a algunas personas que otros agradezcan a quienes han marcado de alguna u otra forma su 2012. Me pregunto, ¿dónde está lo malo, burdo o tonto en hacer un balance anual con tinte personal? 

Entre más lo pienso menos lo entiendo, dejando a un lado a los “chistosos” voy para el lado de los que se detienen a evaluar qué tanto han mejorado en estos meses que se están yendo,  es loable hacer una pausa, un quiebre y analizar lo que fue de lo que puede ser. En estos tiempos donde todo pasa tan rápido, es difícil siquiera imaginar en poner un punto y aparte para recomenzar, como si una pausa en la vida implicara el ineludible preludio al desenlace más atroz. Es por eso que aplaudo a aquellas personas que sin importar el tiempo que dediquen a su balance personal – anual, no cualquiera lo hace ¿por qué? Porque al realizar este stop para ir numerando lo positivo y lo negativo, se debe ser lo más honesto y maduro posible. Honesto para recordar sin floreos cada detalle y Maduro para reconocer cuando algo estuvo de más. Muchos dirán que es una pérdida de tiempo, pero déjenme decirles que no hay tiempo más sabiamente ganado que aquel que se utilice para el crecimiento y fortalecimiento personal.

Podría leerse muy egoísta lo anteriormente escrito, pero es una realidad, no se puede pretender ayudar a otros, buscar cambios significativos para la sociedad y el país, si uno mismo no tiene bien puesto los pies sobre la tierra, eso se logra indefectiblemente con el conocimiento de fortalezas y debilidades personales, con las primeras avanzar y sobre las segundas trabajar para convertirlas en cualidades. ¿Acaso esto es utópico? Es un día a día, hora a hora… y sin darnos cuenta habrá transcurrido un año completo. 

Este 2012 se está yendo, te invito a hacer tu balance anual con tinte personal, anímate, puede parecer una nimia dinámica, una pérdida de tiempo… pero te aseguro que no lo es, es necesario que el año nuevo que se viene, te encuentre listo, con proyectos-ilusiones-sueños por concretar y lo más importante, que este 2013 te sorprenda preparado con la suficiente certeza de que si bien las cosas podrían ponerse feas o complicadas en el año, vos estarás firme y con el objetivo puesto en la mira. 

Gracias por compartir tú tiempo conmigo al leer este sencillo blog, deseo de todo corazón que despidas el 2012 con media sonrisa y recibas con una sonora carcajada a un 2013 que estoy segura, traerá salud, trabajo y muchísimo amor para vos, que este nuevo año sea una suma de éxitos, realizaciones y logro pleno de objetivos personales, espirituales y profesionales en tu vida. 

Un gran abrazo de la siempre, por siempre y para siempre Daia Cáceres.

¡Muy Feliz Año Nuevo!


jueves, 22 de noviembre de 2012

No en Paraguay, Si en Argentina.


El implante coclear es un dispositivo electrónico que sustituye al oído externo, medio e interno, capaz de recoger los sonidos, transformarlos en estímulos eléctricos para transmitirlos al nervio auditivo, y restablecer el flujo de información auditiva que llega al cerebro.
Estas señales eléctricas son procesadas a través de las diferentes partes de que consta el implante coclear: un componente interno que se implanta quirúrgicamente y unos componentes externos, que son el micrófono, el transmisor y el procesador de la palabra.
El implante coclear recoge el sonido por medio de dos micrófonos ubicados detrás de la oreja. Las señales son transmitidas a un procesador de la palabra que es un pequeño ordenador capaz de seleccionar y codificar los sonidos útiles. Este procesador retro auricular, que se coloca detrás de la oreja, dispone de baterías corporales utilizadas normalmente en bebés y baterías retro auriculares para niños mayores, jóvenes y adultos.
Los códigos electrónicos producidos por el procesador son enviados por un cable a la bobina que, a través de la piel, los pasa a la antena y de ahí al receptor-estimulador, ambos colocados sobre el hueso craneal por debajo de la piel. Estos códigos son enviados a los electrodos ubicados dentro del oído interno, en la cóclea, para así estimular a las fibras del nervio auditivo. La corteza cerebral recibe estas señales y las interpreta.*


Es una verdadera pena que compatriotas paraguayos tengan que buscar afuera lo que no consiguen ni por asomo en su país.
El señor Alberto Acuña, padre de la niña Melissa de apenas 9 años de edad, irá hasta el vecino país Argentina para poder acceder al tratamiento que podría hacer que su niña escuche por primera vez en su vida, pero antes debe naturalizar* a toda la familia (ser oficialmente argentinos) motivo por el cual escribí una breve explicación del procedimiento al inicio de este blog.

¿Hasta cuándo se van a priorizar nimiedades en lugar de la salud de un pueblo? ¿Qué debe ocurrir para que los paraguayos podamos obtener lo que necesitamos y cuando la situación lo requiera? ¿Vamos a seguir permitiendo que nuestros compatriotas se naturalicen en países extranjeros porque en su Paraguay bendito hay gobernantes incapaces?
Hay mucho que hacer y pocas manos dispuestas a colaborar, tremenda obligación de los candidatos a presidente, ahora en sus campañas políticas ofrecen el oro y el moro… Debe quedar claro que los paraguayos ya no somos los de antes, ahora sabemos qué, cómo y cuándo; no crean candidatos que  pueden vernos las caras. Prioridad la Salud. ¡¡Creo en vos Paraguay!!

*www.cun.es
* Renunciar a la nacionalidad de origen para adoptar otra extranjera. No es correcto decir “Nacionalizar” cuando de personas se trate, ya que se nacionalizan objetos como automóviles.

sábado, 10 de noviembre de 2012

¿Consuma lo que la TV de Paraguay produce?





"Por la ignorancia se desciende a la servidumbre, por la educación se asciende a la libertad". >>Diego Luis Córdoba




Hace unas semanas atrás, una amiga me envió un mensaje de texto a mi celular para avisarme que a tal hora y en tal canal pasarían imágenes inéditas de fenómenos sobrenaturales en los cementerios de nuestro país; fueron escasos los minutos que miré el programa y debo admitir que fueron suficientes para darme cuenta que (a criterio personal) todo el material era ficticio, detalles que al mirar y analizar fríamente delatan el falso origen del mismo.

Es increíble lo que hacen para vender en estos días, no escatiman en recursos para sumar unos puntos al rating, utilizan cualquier tipo de método con el fin de lograr el objetivo principal, vender. Los puntos comunes de unos programas con otros siempre son: cuerpos semi desnudos o desnudos, burdas y absurdas peleas algunas de ellas preparadas, exposición de la vida y miseria personal de algunos personajes de TV excusándose con el hecho de pertenecer a un reality show, como si esa fuera una justificación para despertar tanto morbo. 

Un resumen concreto y conciso de lo que comúnmente se ve en la mayoría de los programas de producción nacional, con ojo crítico puedo entender muchas cosas, pero no puedo evitar sonreír irónicamente cuando los mismos y principales protagonistas de esos programas tienen las agallas de criticar la educación y formación de los niños, jóvenes y adultos del país, que falta mucho, que la educación es paupérrima y que así el país no puede avanzar, obviamente no vamos a avanzar si seguimos mostrando productos chatarras, si seguimos dando ejemplos chatarras y una “educación” chatarra a través del medio masivo de comunicación, no pueden decir: “Qué pobre la educación del país” si son los principales promotores de lo fácil, engañoso y ridículamente mediocre. Es fácil tirar la piedra y después esconder la mano, muy fácil ponerse alas blancas de día, cuernos y cola de noche. 

No sé qué es peor, los que entregan productos chatarras o quienes lo consumen a diestra y siniestra. Al país lo hacemos entre todos, una golondrina no hace primavera, es por eso que se debería buscar otro método, otra táctica para vender más y mejor, no solo en cantidad sino en calidad, recordando siempre que: aquello que hoy suma en la escala de rating, mañana puede restar en la estabilidad de un país.

jueves, 13 de septiembre de 2012

Cual Ave Fénix

Cuenta la leyenda, que en el Edén originario, debajo del Árbol del Bien y del Mal, floreció un arbusto de rosas. Allí, junto a la primera rosa, nació un pájaro, de bello plumaje y un canto incomparable, y cuyos principios le convirtieron en el único ser que no quiso probar las frutas del Árbol. Cuando Adán y Eva fueron expulsados del Paraíso, cayó sobre el nido una chispa de la espada de fuego de un Querubín, y el pájaro ardió al instante.

Pero, de las propias llamas, surgió una nueva ave, el Fénix, con un plumaje inigualable, alas de color escarlata y cuerpo dorado. Los dones del ave Fénix son: Inmortalidad, Conocimiento, Capacidad Curativa y una increíble Fuerza.

Cuando el Fénix ve llegar su final, construye un nido especial con ramas de  roble y lo rellena con canela, nardos y mirra, en lo alto de una palmera. Allí se sitúa y, entonando la más sublime de sus melodías, expira. A los 3 días, de sus propias cenizas, surge un nuevo Fénix, dando inicio a un nuevo ciclo de vida.

¿Por qué inicio este blog con la resumida historia del Ave Fénix?

Simple, en esta semana tuvimos muchas noticias, lastimosamente más negativas que positivas.
Vamos con lo positivo, en Toronto - Canadá el film nacional "7 Cajas" tuvo un rotundo éxito, se agotaron las entradas habilitadas para su estreno. Ahora el Reino Unido se adhiere a la larga lista de países que quieren proyectar en sus salas de cine, esta película nacional que está haciendo historia.

Lo negativo: La Decadencia Albirroja.

Muchos fueron los comentarios luego del partido Argentina vs Paraguay, para la gran mayoría no fue sorpresa el resultado en contra del equipo nacional.

Me sumo a la gente que creía, es más, confiaba en que Paraguay ganaba a Venezuela... pero bueno está a la vista que muchas veces el optimismo no siempre va conectado con la realidad.
Jhonkarlos Guiñan hace año y medio ya lo vaticinaba con su artículo "Minuto 91: 2011-2014, el Apocalipsis Guaraní", cuando leíamos este apartado nos escandalizábamos, horrorizamos y ofendíamos sin analizar fríamente el contenido de esos párrafos en primera instancia ofensivos.
Este periodista sin afán de menospreciar al equipo guaraní, visualizó lo que se venía por falta de trabajo, interés y amor a la Albirroja. Lastimosamente la inoperancia, la dejadez y la desfachatez ganaron un partido que se venía jugando desde la era Tata Martino.

La Albirroja que jugó ante Venezuela me gustó, sobre todo la de los primeros 45 minutos, con un Miguel Samudio inspirado, un Antolín Alcaraz que peleaba todas las pelotas aéreas, un Cristhian Riveros que dejaba pasar la pelota pero no el jugador, un Fabbro aunque tímido, mostró algo de lo que puede ofrecer y un corajudo y siempre luchador Nelson Haedo Valdéz, emblema y valuarte de la selección paraguaya de fútbol. Fue una lástima que Samudio se lesionara cuando mejor estaba jugando, en su rostro se reflejaba la impotencia y el enojo ante la realidad de no seguir en cancha para sudar por la casaca albirroja.

Esos goles cantados que nos robaron los desaciertos y equivocaciones de nuestros jugadores, esa mala suerte que se encargó de opacar el buen trabajo que venia realizando Justo Villar en el arco. Venezuela no nos perdonó, jugó, tocó y llevó merecidamente los 3 puntos para su casa.

¿A quién echarle la culpa, a Francisco Chiqui Arce, a Gerardo Pelusso? Ninguno de los dos es culpable, lo que está ocurriendo hoy, tiene su raíz en la era Gerardo Tata Martino y la dirigencia Napout y cía. Para comprobarlo solo debemos mirar cómo andan nuestras selecciones inferiores, cómo la están "preparando" y "cuidando". Duele estar en la situación actual, duele más cuando lo único que unía y alegraba al país, hoy está pasando por el peor de sus momentos. De 21 puntos jugados, sólo se cosechó 4, paupérrima y vergonzosa campaña albirroja. Hoy necesitamos ser pacientes y fríos, pacientes para saber esperar el proceso que debe llevarse a cabo para que todo retome el rumbo, fríos para analizar con acierto y una pizca de realidad la situación de nuestra querida selección Albirroja, que hoy nos necesita a todos.

Basta de buscar culpables, están a la vista. Basta de lapidar a nuestros jugadores, si hay algo que no se les puede reclamar es haber jugado como y con lo que podían. A excepción de algunos que se lucen afuera, y que jugando por la albirroja no rinden.

Como el Ave Fénix gente, como el Ave Fénix ... acuérdense de eso. 
¡Viva el Bravo Paraguay!

martes, 4 de septiembre de 2012

Tomar en serio, LA VIDA.



Ayer desayunamos con la noticia de la muerte de Jorge Berra un joven estudiante, que viajaba en compañía de Jennifer Ruiz Díaz, una modelo y amiga; el auto en el que se trasladaban quedó totalmente deshecho, él venía de copiloto; falleció instantáneamente. La amiga, se encuentra estable en el sanatorio Metropolitano, en espera del escenario legal que será esclarecido una vez que se publiquen los resultados laboratoriales, que indicarán si la joven modelo, manejó el rodado en completo estado de ebriedad. De ser positivo el dictamen, esto podría derivar en una pena privativa de libertad para la mujer.

Un paramédico de Emergencias Médicas, en un momento dado había expresado lo siguiente: “Es impresionante la cantidad de jóvenes que mueren en accidentes automovilísticos, y todo por manejar borrachos, Paraguay se está quedando sin población joven”. Éste humilde empleado de la salud, ve a diario cómo se truncan jóvenes vidas en accidentes fatales. Desgraciadamente para estos sucesos ya no hay días ni horas fijos, simplemente ocurren, como algo normal y hasta esperado.

Es habitual que en reuniones sociales en general, esté presente el invitado de honor, ese infaltable personaje que precede a las desinhibiciones descomunales que no escatiman en género, raza o estatus social; si, ese mismo, ese alcohol que se viste de gala según la ocasión; mientras que en un cumpleaños es “cerveza” en una fiesta puede ser “tequila”, claro sin mencionar las miles de variedades que siguen en la lista.

¿Acaso está mal, tomar? La pregunta que se torna repetida entre los jóvenes, y la respuesta sigue siendo la misma, “todo exceso siempre es malo”.
Me gustaría que esa mayoría entendiera que nadie tiene la vida asegurada, que beber tan solo una latita de cerveza ya infiere en los reflejos al conducir un rodado. ¿Qué quiere decir esto? Que si uno tiene intención de beber, aunque sea “poco”, ya no debe manejar ni siquiera una bicicleta. Entonces, ¿qué hacer? Poner en uso la frase “Conductor Designado” (una persona responsable que se abstendrá de consumir alcohol en todo el tiempo que dure la salida). Eso es respetar tu vida, cuidar a tus acompañantes y honrar el derecho de vivir de otras personas.

¿A qué viene todo esto? A la alarmante cifra numérica que va en aumento, números que indican la cantidad de muertes en accidentes viales, y lo más preocupante… jóvenes… vidas jóvenes que terminan en un segundo; todo por no asumir con responsabilidad lo que en principio es una obligación… “cuidar la vida, aunque no sea la tuya”.

Basta de pensamientos infantiles e ingenuos como “A mí no me va a pasar”, claro que te puede pasar, a cualquiera le puede pasar. Tanto se reclama un cambio, una mejora a nivel país… pero en lo básico seguimos fallando, continuamos con la tonta creencia: “A mí, no me va a pasar”.

Nuestra Obligación es crear un país mejor, no con palabras sino con hechos. Es Responsabilidad de todos asumir dicha obligación como un compromiso moral, es tiempo de dejar la costumbre de beber irresponsablemente y empezar a “Tomar La Vida En Serio“. Ya lo había dicho el escritor portugués José Saramago (1922-2010): “Somos la memoria que tenemos y la responsabilidad que asumimos. Sin memoria no existimos y sin responsabilidad quizá no merezcamos existir.”

lunes, 27 de agosto de 2012

Daia News 3

Muy Buen día gente linda, aún con este invierno a quien se le ocurrió despedirse con todo...

La temperatura para hoy Lunes 27 de agosto de 2012:
Frío, cielo nublado, vientos moderados del sur. Precipitaciones dispersas.
Temp: Min: 8° Máx: 13° 

*A abrigarse bien gente, no sea que reciban a la primavera en pleno estado gripal.

Según Meteorología, para toda la semana se esperan temperaturas bajas, que oscilarían entre los 6° de mínima y 20° de máxima.

Entre los principales títulos encontraremos hoy:

1. El concejal municipal Hugo Ramírez propondrá la realización de una función especial de la película "7 cajas", de manera gratuita en el mercado 4.

2. El domingo 26 de agosto se celebraron las elecciones pre internas del partido Patria Querida, se habilitaron un total de 53 locales de votación en todo el país.Para diputados por Central fueron electos: José Luis Ibañez, Crista Rivas y Carlos Guggiari. Para Senadores los primeros 5 lugares fueron ocupados por: Carlos Soler, Ignacio Martínez, Sebastian Acha, Ana Mendoza de Acha y Nery Huerta
Para el Parlamento del Mercosur: Roberto Campos, Mario Paz Castaing, José María Guggiari, María del Mar Pereira y Ramón Viedma.

3. El Presidente Federico Franco participó de la Maratón Internacional de Asunción, no pudo correr a causa de una lesión en el pie, luego se trasladó al Bañado Sur donde fue condecorado como comodoro scout. 

4. El INDERT habría abonado 7.000 millones de guaraníes por tierras que ya formaban parte de la colonia del ente.

5. Hasta ahora la película nacional "7 CAJAS" ha sido vista por más 80.000 personas, un sueño hecho realidad para el productor Juan Carlos Maneglia.

6. Deportes:

La tabla de posiciones de este torneo clausura ha quedado de esta manera al termino de la 5° fecha:
Guaraní 13
Luqueño 10
Sol de América 7
Cerro Porteño PF 7
Libertad 7
Nacional 7
Olimpia 6
Sportivo Carapeguá 6
Cerro Porteño 5
Tacuary 4
Rubio Ñu 3
Independiente C G 2
* Luqueño se ha alejado de la zona del descenso con un promedio de 0,982 quedándo complicados Tacuary con 0,973 y SP. Carapeguá con 0.963. La tabla de promedios es liderada por Libertad con 1,887 de promedio.
 Enfrentamientos en la 6° fecha del campeonato Clausura:
Cerro Porteño vs Cerro P PF
Rubio Ñu vs Independiente C G 
Carapeguá vs Libertad
Sol de América vs Luqueño
Olimpia vs Nacional
Guaraní vs Tacuary

6.1. Fútbol Español: Barcelona ganó de visita al Osasuna (2-1): El Real Madrid perdió ante la Getafe (2-1) y El Valencia de nuestro compatriota Nelson Haedo Valdez empató ante el Deportivo La Coruña (3-3).

6.2. SELECCIÓN DE MAYORES de la "ALBIRROJA": es sabido que son 20 los jugadores paraguayos convocados que están jugando fuera del país, de los cuáles solamente 12 tienen minutos total o parcialmente en cancha, los que aún esperan por una oportunidad de jugar en su equipo son: Victor Topo Cáceres (Flamengo) y Roque Santacruz (Manchester City).
Lo NEGATIVO: Luis Caballero ex olimpia, fue suspendido por 4 fechas tras haber sido expulsado con una roja directa por agresión; en el encuentro disputado el fin de semana pasado.
Lo POSITIVO: El Chelo Estigarribia tuvo un debut de oro, su equipo el Sampdoria de Italia ganó por la mínima diferencia al Milan.
6.3 FRASES:
El jugador carioca militante en el Barcelona de España, Daniel Alves, en una entrevista disparó contra la Argentina al proferir frases como:
"Hay que olvidar a Maradona, él ya pasó de moda. un buen jugador no es reconocido por la cantidad de mundiales ganados o disputados, sino por el legado y ejemplo de vida que deja a los jóvenes. A Messi no lo tratan bien en la Argentina, en Barcelona es tratado como se debe".


7.  Destacados Internacionales: 

  •  El Grupo musical argentino Enanitos Verdes celebra 30 años con “espíritu de renovación total”.
  •  La explosión en la refinería de Amuay (Venezuela) este sábado que ha dejado al menos 41 muertos y cerca de 80 heridos, es el segundo accidente más grave ocurrido en el mundo en los últimos 25 años. Chávez declara 3 días de duelo nacional.
  • Sismo de 5 grados de magnitud Richter afecta al norte de Chile.

    Espero tengan un abrigado, calentito y sobre todo fructífero día. Y recuerden, "La vida no se cuenta según los años, sino según la vida que vos le pones a esos años" Bendiciones!! xoxo


sábado, 26 de mayo de 2012

Inmaduro o Ancla

No comprendo como ante la necesidad de una independencia económica, una persona se puede esconder en su perfil de comodidad para renunciar a un empleo estable por el hecho de querer dormir los días sábados.
¿Qué cabe en la cabeza de una persona así? aún con el plus de progenitor soltero?

Nadie es eterno, los padres no son eternos...

Ese novio o esa novia que está a tu lado aún en ese momento, puede llegar a cansarse y buscar progresar...

Cuando uno mismo no procura ser mejor, evade el sacrificio por la comodidad, y despacha sus responsabilidades a terceros queda bajo el rótulo de "Inmaduro" y por ende actúa de "ancla" para su pareja, ya que si uno mismo está estancado va a buscar inconscientemente o muy concientemente estancar a quien esta al lado codo a codo...

Hay que dejarse de comodismos baratos, de caprichos infantiles y despertar a la vida...

Hay que asumir responsabilidades y empezar a sumar la cuota hacia la meta que interesa o debería interesar a todos, la Madurez... solo con MADUREZ es plena la vida... sin eso... en un suspiro se acaba todo.

viernes, 25 de mayo de 2012

Club Libertad del Paraguay

24 de mayo de 2012
Quedó demostrado una vez más que el paraguayo no se achica ante nadie, que sea quien sea el rival lo pone y entrega todo, garra y corazón ♥ hubo en ese estadio chileno, ante 35.000 expectadores que vitoreaban por una U de Chile catalogada como el mejor equipo sudamericano de la actualidad.
Antes de las 21:30 hs millares de personas auguraban una goleada Chilena sobre el equipo Paraguayo... para sorpresa de muchos y alegría de unos cuantos, ese club con estirpe copera, el Club Libertad... se la puso difícil...

Al plantel entero quiero dirigirme con el único fin de dar gracias por:

1. Aguantar aún cuando un sector de la hinchada gumarela pedía la renuncia del cuerpo técnico.
2. Demostrar que nada está dicho hasta que los 90 minutos se agoten.
3. Una vez más dejar en alto al fútbol paraguayo a través de ese club repollero que sin ganar copas internacionales se está ganando un nombre... y que en consecuencia ningún equipo extranjero va a querer tener como rival a este club Libertad que paso a paso... se está acercando a su momento de hazaña, gloria e historia.

¡¡¡Salud Gumarelo!!!